Los menores de edad no podrán estar en las calles de Soledad entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana. Durante el mismo lapso de tiempo los hombres no podrán movilizarse como parrilleros de motocicletas en el municipio, estas son las principales medidas adoptadas por la alcaldía de Soledad y que en las próximas horas serán promulgadas como decretos para mejorar la seguridad en el municipio.
Estas fueron las conclusiones del primer consejo de seguridad de este año, presidido por el alcalde de Soledad, Joao Herrera, y el secretario de Gobierno, Jorge Bolaño, con la participación de miembros de la Policía, Ejército, Fiscalía y CTI. durante el concejo de seguridad se estudiaron algunas medidas para mitigar el impacto de los recientes hechos delictivos que dejan hasta el momento cinco homicidios en lo que va corrido del presente año en el municipio.
Dentro de las primeras medidas anunciadas por el secretario de Gobierno, se estudia la viabilidad jurídica para la implementación de dos decretos que conlleven a la restricción de la circulación de motocicletas en horarios específicos y medidas que refuercen la prohibición de menores de edad en eventos nocturnos. “Se estudia la implementación de la restricción de motocicletas, teniendo en cuenta que cuatro de los cinco homicidios se presentaron a bordo de motocicletas en horarios nocturnos”, explicó el funcionario.
El secretario de Gobierno hizo especial énfasis en que estas medidas serán sometidas a previo estudio jurídico para su implementación.
Además se resaltó el resultado positivo que ha arrojado la implementación de las caravanas de seguridad, razón por la cual se extenderán durante los días de semana que, según el más reciente análisis, son los días de mayor incidencia delictiva. “Catorce armas incautadas y 18 establecimientos cerrados son los resultados, más recientes, que arrojan las caravanas de seguridad”, agregó Bolaño.
En el mismo sentido se pronunció el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Mariano Botero, quien destacó el trabajo interinstitucional en materia operativa, y anunció el refuerzo en cada una de las acciones que conlleven a la reducción del delito. Autoridades policiales y municipales se comprometieron a reforzar esta medida en los puntos más álgidos en materia delictiva.