Santos, Uribe y Timochenco se sentarían en una mesa a salvar el proceso
A pesar del triunfo del NO en las urnas, lo que significó el rechazo Colombiano al acuerdo con las Farc para poner fin al conflicto armado, anoche mismo se abrió un nuevo camino en busca de la paz, mediante la construcción de un gran pacto político nacioanal que incorpora a la oposición uribista a su viabilidad.
El nuevo camino comenzó a despejarse poco antes de la 7 de la noche, cuando las Farc dijeron desde La Habana que se mantendrán en busca de la paz. Para muchos, ese anuncio alejaba cualquier posibilidad de volver a la guerra. “Las Farc mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro”, dijo ‘Timochenko’, jefe de la organización guerrillera en tránsito hacia la vida civil, desde la capital cubana.
Pocos minutos más tarde el propio presidente Juan Manuel Santos, quien a las 7 de la noche en punto, en una breve intervención por la televisión, anunció desde Palacio su decisión de convocar a todas las fuerzas políticas a un diálogo para insistir en la búsqueda de la paz. “Mañana mismo (lunes) convocaré a todas las fuerzas políticas –y en particular a las que se manifestaron hoy por el ‘No’– para escucharlas, abrir espacios de diálogo y determinar el camino a seguir”.
La respues a esa invitación presidencial la daria el expresidente Álvaro Uribe, triunfador de la jornada, desde su casa en Rionegro (Antioquia). “Queremos que no haya violencia, que se les dé protección a las Farc y que cesen todos los delitos, incluidos el narcotráfico y la extorsión. Señores de las Farc, contribuirá mucho a la unidad de los colombianos que ustedes, protegidos, permitan el disfrute de la tranquilidad”, recalco Uribe.