Dentro del Plan Bilsillos de Cristal, cero tolerancia a la corrupción, la Fiscalía General de la Nación descubrió una serie de presuntas irregularidades en la celebración de un contrato para suministrar ropa medico quirúrgica a los funcionarios del Hospital Universitario de Sincelejo (Sucre) que habría favorecido al entonces gerente y a sus familiares.
Según la investigación, el gerente de la Empresa Social del Estado ESE Hospital Universitario de Sincelejo (Sucre), Luis Enrique Perea Vásquez, tramitó, adjudicó y pagó tres contratos de suministro de ropa médico quirúrgica y de uso institucional, entre julio y diciembre de 2011.
El contrato se realizó de manera directa con un establecimiento al parecer de fachada denominado “Creaciones Y Manufactura La Esperanza”, representada por Luis Fernando Palacio Ibáñez y los dineros del mismo, llegaron a manos de las hermanas del Gerente, quienes presuntamente se beneficiaron de la contratación por interpuesta persona por un valor de $204.676.000.oo, a precios de año 2011, y sin que se hubiese ejecutado el objeto contractual.
Por estos hechos la Policía Judicial del Grupo de Trabajo Anticorrupción, con apoyo del Grupo PCO CTI de Barranquilla (Atlántico) capturó en el barrio Santuario al exgerente del Hospital Universitario de Sincelejo (Sucre) Luis Enrique Perea Vásquez, y a sus hermanas Rosmira Esther y Juana Isabel Perea Vásquez y al contratista Luis Fernando Palacio Ibáñez.
Las cuatro personas implicadas en el caso serán imputadas por la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada contra la Corrupción, por cargos de interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.