“Hoy, 27 de junio, para mí, y creo que para la inmensa mayoría de los colombianos, es un día muy especial, un día que jamás olvidaremos: el día en que las armas se cambiaron por las palabras”.
Así lo afirmó este martes el Presidente Juan Manuel Santos durante el acto final de dejación de armas, cumplido en Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta).
“Puedo decir, desde el fondo de mi corazón, que por llegar a este día, por vivir este día, por lograr este día, ha valido la pena ser presidente de Colombia”, agregó el Mandatario.
En el acto también participaron el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño; el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault; el Vicepresidente Óscar Naranjo, ministros y otros altos funcionarios del Gobierno, representantes de países garantes y de la comunidad internacional, autoridades civiles, congresistas y miembros de organizaciones sociales.
Previamente, la Misión de las Naciones Unidas certificó la entrega de 7.132 armas individuales de las Farc, según el registro que hizo en las 26 zonas veredales.
La mejor noticia para Colombia en 50 años
Al intervenir en el evento, el Presidente Santos le dijo al Jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, y a los hoy excombatientes de las Farc: “Les tomo su palabra. Colombia entera les toma su palabra y la comunidad internacional es testigo. En adelante, como usted lo ha dicho, esa, su palabra, será su única arma. Esta es la mejor noticia para Colombia en los últimos 50 años”.
De acuerdo con el Mandatario, “esta es la gran noticia de la paz, de la concordia, del arreglo de las diferencias dentro de la legalidad, que habíamos esperado por tanto tiempo”.
El Presidente recordó que habrá justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición para las víctimas, lo cual quedó plasmado en el Acuerdo de Paz.